¿Están siendo reemplazados los plotters por las tabletas resistentes?

Navigator of the Northwest Passage expedition checking weather parameters and direction on a SailProof tablet.
Publicado en: 3 octubre 2025

Plotters: la evolución

Antes de la llegada de los plotters y la navegación digital, los navegantes dependían de una combinación de cartas náuticas en papel, brújulas, sextantes y navegación estimada para trazar sus rutas. Estos métodos tradicionales, aunque efectivos y probados con el tiempo, requerían un amplio conocimiento, habilidad y monitoreo continuo. Navegar por vías marítimas complejas, evitar peligros y tener en cuenta las mareas y las corrientes eran tareas laboriosas, a menudo aún más complicadas por el mal tiempo, la baja visibilidad o las limitaciones del equipo.

A pesar de la precisión y fiabilidad de las herramientas de navegación digital, muchos navegantes continúan apreciando la tradición y el arte de las cartas náuticas en papel, valorando su simplicidad, independencia de fuentes de energía y resistencia a fallos técnicos. Sin embargo, obtener cartas impresas se ha vuelto cada vez más difícil, ya que muchas editoriales están dejando de producirlas gradualmente. Uno de los anuncios más recientes y destacados provino de IMRAY, un editor de cartas náuticas muy respetado y apreciado, que confirmó que dejará de publicar cartas en papel después de la temporada 2025.

Si bien muchos marinos hicieron la transición a plotters, tabletas y navegación digital hace años, un número significativo aún conserva las cartas en papel, reconociéndolas como un respaldo fiable en caso de fallos electrónicos. Su capacidad para proporcionar una referencia clara e inmutable sin depender de baterías, señales GPS o actualizaciones de software las hace muy valiosas en ciertas situaciones. Sin embargo, es cada vez más evidente que la mayoría de las cartas en papel serán reemplazadas pronto, ya que la industria se orienta hacia soluciones completamente digitales. Esta transición marca el fin de una era en la navegación tradicional, pero también resalta la creciente accesibilidad y eficiencia de las tecnologías modernas de cartografía.

Plotters: la revolución de la navegación digital

Todo comenzó en las décadas de 1970 y 1980, principalmente debido al desarrollo del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) en los años 70 y su disponibilidad para uso civil en los años 80. Esto revolucionó la navegación, permitiendo a los marineros determinar su posición exacta mediante satélites, reduciendo la dependencia de los cálculos manuales. La digitalización de cartas náuticas en papel fue adoptada rápidamente por el Servicio Hidrográfico de Canadá (CHS) y la NOAA, creando cartas digitales respaldadas por el gobierno, especialmente para ENCs (Electronic Navigational Charts).

En el ámbito comercial, Navionics y C-Map fueron de las primeras empresas en ofrecer cartas digitales diseñadas para el uso recreativo. La combinación de GPS y cartas digitales llevó inevitablemente a la creación de los primeros plotters, dispositivos rudimentarios que mostraban la posición GPS de una embarcación sobre un mapa digital simple. Aunque carecían del nivel de detalle de las cartas en papel, representaron un gran avance en la navegación en tiempo real. Estos dispositivos eran costosos y utilizados principalmente por embarcaciones comerciales y navegantes recreativos con mayor presupuesto.

SailProof vs. plotter: Tableta resistente SP10X con soporte ROKK con la app AquaMap integrada en una red NMEA.
Nuestras tabletas náuticas resistentes, junto con un soporte ROKK, ofrecen la mejor solución para reemplazar instrumentos y plotters obsoletos o dañados, sin comprometer tecnologia . Un simple convertidor de NMEA a WiFi puede poner todos los datos a bordo a disposición en tu tableta. SailProof SP10X ejecutando la aplicación AquaMap.
(c) SailProof

Años 90: Integración de cartas electrónicas

El desarrollo continuo de las ENCs y las cartas ráster en los años 90 llevó a la adopción de las Cartas Náuticas Electrónicas (ENCs), mientras que las cartas ráster permitieron que los plotters digitales mostraran cartas detalladas y precisas, similares a las tradicionales en papel. Empresas como Garmin, Raymarine y Furuno comenzaron a producir plotters avanzados dirigidos al mercado de la navegación recreativa. Esto rápidamente dio paso a interfaces mejoradas y funciones como el trazado de waypoints y la planificación de rutas. Más adelante, se incorporó la conectividad con sensores externos (por ejemplo, sondas de profundidad y radares), ampliando aún más sus capacidades.

Años 2000: Avances tecnológicos rápidos

Pantallas en color y controles táctiles: los plotters de cartas adoptaron rápidamente pantallas a color de alta resolución, mejorando la claridad y legibilidad de las cartas. Las interfaces táctiles se hicieron populares, ofreciendo controles intuitivos similares a los de los smartphones. Los plotters modernos se convirtieron en centros neurálgicos de la electrónica marina, integrándose con radar, AIS, sonar y sistemas de piloto automático. Funciones como superposiciones meteorológicas, tráfico en tiempo real e información de mareas se convirtieron en estándar, probablemente como respuesta a la creciente popularidad de las aplicaciones de navegación para tabletas y smartphones.

Años 2010–2020: Navegación inteligente y conectada

La competencia directa de las aplicaciones de navegación en tabletas y teléfonos inteligentes, junto con su versatilidad, llevó a los fabricantes de plotters a combinar las capacidades de los plotters tradicionales con interfaces similares a las de las tabletas. Esto permitió la conectividad inalámbrica con teléfonos, tabletas y la nube, facilitando la planificación de rutas y las actualizaciones de forma remota. Cada vez más, los plotters admiten aplicaciones y servicios de terceros, ofreciendo mayor flexibilidad para que los usuarios personalicen sus sistemas según sus necesidades.

Hoy: la revolución de las tabletas marinas resistentes

Aunque las tabletas y los teléfonos inteligentes han formado parte de la evolución de las cartas digitales desde el principio, nunca fueron diseñados específicamente para los navegantes. SailProof fue el primer fabricante de tabletas en centrarse exclusivamente en esta necesidad, ofreciendo a los marinos un dispositivo resistente y fiable, adaptado al entorno marino. SailProof tiene como objetivo proporcionar una solución alternativa o complementaria a los chartplotters tradicionales, que suelen ser costosos, limitados y difíciles de instalar. Las tabletas SailProof garantizan los mismos niveles de fiabilidad y robustez, al tiempo que añaden versatilidad, portabilidad y un precio más accesible.

Hoy en día existen muchas tabletas resistentes en el mercado; sin embargo, ninguna está diseñada directamente por navegantes y para navegantes como SailProof, ni con las necesidades específicas que exige el entorno de la navegación en mente, como temperaturas extremas, alto brillo de pantalla para una perfecta legibilidad bajo la luz solar, uso con agua y guantes, GPS preciso, gran capacidad de batería, etc. SailProof incorpora constantemente las sugerencias de navegantes de todo el mundo, de orígenes y disciplinas diversas, con el fin de seguir mejorando sus productos.

Las tabletas SailProof están instaladas en yates de la Vendée Globe, de la Copa América, así como en embarcaciones de remo, barcos de crucero y motos de agua. Pero su alcance no termina ahí: su diseño probado y su versatilidad también les han valido un lugar en misiones de investigación, expediciones, organizaciones de rescate marítimo, equipos de bomberos y más.

Comparación entre un plotter y una tableta resistente SailProof montada con un soporte ROKK de Scanstrut.
Los plotters integrados son excelentes… hasta que llega el momento de reemplazarlos. Nuestras tabletas náuticas resistentes, combinadas con un soporte ROKK, ofrecen una solución más rápida, versátil y asequible. Tableta de navegación resistente SailProof SP08S ejecutando Navionics con superposición AIS. (c) SailProof

El futuro

La industria marítima parece estar alejándose de un mundo con cables, avanzando cada vez más hacia soluciones inalámbricas. Este cambio simplifica la complejidad de conectar numerosos instrumentos a bordo de cualquier embarcación y abre grandes oportunidades para dispositivos móviles como las tabletas. Ahora, estas ofrecen conectividad y superposición de datos que antes eran exclusivas de los plotters, igualando las condiciones del mercado.

Si bien los plotters seguirán siendo relevantes, se espera que algunos adopten más características similares a las de las tabletas, mientras que otros podrían volver a interfaces simplificadas con botones. Los plotters seguirán desempeñando un papel fundamental en nuevas construcciones y en el transporte marítimo comercial, donde el diseño y la producción de embarcaciones suelen centrarse en un plotter centralizado.

Sin embargo, se espera que cada vez más embarcaciones de segunda mano y barcos antiguos hagan la transición hacia soluciones plug-and-play como las tabletas, especialmente a medida que sus plotters originales queden obsoletos. Esta tendencia probablemente se acelerará con la proliferación de convertidores de señal NMEA con WiFi/Bluetooth, que permiten que múltiples dispositivos accedan simultáneamente a los datos del barco desde cualquier lugar a bordo. El continuo desarrollo de aplicaciones y dispositivos específicos para la navegación, como la tableta SailProof, seguramente llevará a la industria hacia nuevos y emocionantes avances.

En este artículo

Tabla de contenidos

Compartir
SailProof SP-10 rugged waterproof tablet
Tablets Resistentes

Tabletas resistentes de 8 y 10 pulgadas, legibles a la luz del sol, dedicadas a la navegación.

Pantallas táctiles marinas

Pantallas táctiles legibles a la luz del sol, táctiles en mojado y resistentes al agua, para duplicar la pantalla de tu ordenador en la cabina.

LEE MÁS ARTÍCULOS

Recibe nuestras historias directamente en tu bandeja de entrada cada semana*